Miguelón
Es uno de nuestros descendientes, que se encontró en la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca Burgos, en España). Se encontró un fósil de un cráneo y su mandíbula. Le pusieron el nombre en honor de Miguel Indurain. Miguelón era un Homo heidelbergensis adulto. Miguelón murió a los 35 años de edad. Murió de una infección en a boca y sobrevivió hasta esa edad gracias a sus compañeros de hace 300.000 años, que le ayudaron a comer ya que no podía masticar. Esta infección fue provocada por un golpe que fracturó el cráneo.
Miguelón era diestro y los de su especie, medían 1.80 metros y pesaban unos 105 kg, pero todo ese peso era musculo ya que eran muy fuertes. Su capacidad craneal era de unos 1350 cm³. Podían utilizar el lenguaje, que supongo que sería de gestos y ruidos, pero en el caso de Miguelón debido a la infección no podía comunicarse con los demás. Utilizaban materiales y herramientas. Curtían pieles y trabajaban la madera ya que empezaron a hacer lanzas de madera. Se piensa que ya empezaron a utilizar el fuego, de forma consciente, en hogueras y fogatas. Se reunían en grupos y se dedicaban a la caza en grupo.
Lucy
Es un individuo de la especie Australopithecus afarensis, hace 3.2 millones de años de antigüedad, descubierto en Etiopía. Se le puso el nombre por la canción Lucy in te sky with diamonds de los Beatles, que la estaban escuchando durante el hallazgo.
Se trata de una hembra de 1 metro de altura y unos 27 kg. Tenia unos 20 años y era madre. Andaba erguida, esto se puede deducir de su fémur y de la pelvis. Su cráneo era como el de un chimpancé.
Su especie, ya extinta, vivió entre los 3.9 y 3 millones de años. Solo habitó en África del este. Se piensa que nosotros descendemos de esta especie. Su capacidad craneal era de 375 a 550 cm3. Era muy parecido al del chimpancé actual. Andaban erguidos pero aún mantenían su capacidad de poder trepar por los árboles, lo cual les sirvió para huir de otros animales o alimentarse.