"BloginCMC"

Un puente hacia el conocimiento :)

  • Presentación

Universo

Publicado por alex0096 el 07/01/2013
Publicado en: Universo. Etiquetado: componentes, definicion, Universo. Deja un comentario

– ¿Qué es el universo?

El Universo es todo, desde la energía y la materia hasta el espacio y el tiempo, nosotros somos también parte del Universo pero comparado con el somos muy pequeños, ya que tiene 93.000 millones de años luz de extensión y visto desde nosotros parace algo practicamente imposible de imaginar. Además debido a la forma en la que se creó, el Universo sigue creciendo cada vez más, pero… ¿cuándo se creó?, ¿qué fue lo que provocó? y hasta cuando prodemos vivir en él.

Se piensa que el Universo se creó hace 13.73 millardos de años pero es una fecha que no se puede saber exactamente ya que es probable que la Tierra y el Sol no estuvieran en ese momento y es lo más cercano que tenemos para intentar hallar la fecha.

Pinchad en la imagen de abajo para ir a la entrada del Big Bang

Divulgación

Publicado por alex0096 el 07/01/2013
Publicado en: Noticias científicas. Etiquetado: divulgacion, importancia, valores. Deja un comentario

Importancia de divulgar

¿Por qué? y ¿cómo?

La divulgación científica es muy importante ya que nos permite conocer hechos, fenómenos que en nuestro día a día no nos percatamos de ellos pero tienen una explicación. Por eso hay que divulgar los conocimientos para que las futuras generaciones conozcan todo lo que nuestros antepasados nos dejaron, y lo que nuestra generación ha aportado.

Herramientas de divulgación

Divulgar no es una gran dificultad ya que tenemos a nuestra mano muchas maneras diferentes de divulgación, como por ejemplo un periódico o Internet, como este blog que habla de todo lo básico que todos tendríamos que saber sobre la ciencia. Se puede divulgar principalmente de dos formas:

– Mediante la enseñanza que se nos da desde que somos pequeños hasta que ya acabamos la universidad y desempeñamos un trabajo.

– Mediante los medios de comunicación de masas como la televisión (documentales, series..), Internet, periódicos…

– Otra forma de divulgación puede ser mediante el diálogo, ya que los antepasados al no saber escribir lo divulgaban de generación en generación mediante el diálogo.

Árbol filogenetico del Ser Humano

Publicado por alex0096 el 07/01/2013
Publicado en: Ser Humano. Etiquetado: arbol, filognetico, humano, ser. Deja un comentario

Arbol filogenetico

Numero Phi

Publicado por alex0096 el 10/12/2012
Publicado en: Phi. Etiquetado: magico, número, Phi. Deja un comentario

Esta entrada habla sobre el número mágico Phi y es para enseñar mi trabajo de Informática sobre este número. Espero que os guste 🙂

phi

Divulgación

Publicado por alex0096 el 03/12/2012
Publicado en: Ciencia. Etiquetado: busqueda, ciencia, divulgacion, pasos. Deja un comentario

Importancia de divulgar

¿Por qué? y ¿cómo?

La divulgación científica es muy importante ya que nos permite conocer hechos, fenómenos que en nuestro día a día no nos percatamos de ellos pero tienen una explicación. Por eso hay que divulgar los conocimientos para que las futuras generaciones conozcan todo lo que nuestros antepasados nos dejaron, y lo que nuestra generación ha aportado.

Herramientas de divulgación

Divulgar no es una gran dificultad ya que tenemos a nuestra mano muchas maneras diferentes de divulgación, como por ejemplo un periódico o Internet, como este blog que habla de todo lo básico que todos tendríamos que saber sobre la ciencia. Se puede divulgar principalmente de dos formas:

– Mediante la enseñanza que se nos da desde que somos pequeños hasta que ya acabamos la universidad y desempeñamos un trabajo.

– Mediante los medios de comunicación de masas como la televisión (documentales, series..), Internet, periódicos…

– Otra forma de divulgación puede ser mediante el diálogo, ya que los antepasados al no saber escribir lo divulgaban de generación en generación mediante el diálogo.

Ciencia

Publicado por alex0096 el 03/12/2012
Publicado en: Ciencia. Etiquetado: ciencia, definicion, disciplinas, metodo. Deja un comentario

. ¿Qué es la ciencia?

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes generales no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

. ¿Qué son las disciplinas de la ciencia?

La ciencia se divide en grupos más pequeños llamados disciplinas. Por ejemplo, la física y la química, son las más generales y explican el por qué el universo y la naturaleza funcionan como lo hacen. También unas de las más importantes es bilogía, geología, medicinas e ingienerias de todo tipo.

El método de las ciencias para estudiar las cosas y analizarlas, es decir, cómo funcionan y por qué se llama método científico. Se divide en varias fases:

-Observación. Se estudia los fenómenos que se van a analizar.

-Formulación de hipótesis para tratar de explicar el fenómeno examinando los hechos observados. Son verdades provisionales y luego depende de los resultados se verifican o se falsean.

-Experimentación para comprobar si las hipótesis son verdaderas o falsas.

-Análisis de los resultados experimentales. Se elaboran tablas con los resultados, representaciones gráficas… que permitan la formulación de leyes a partir de los resultados.

-Elaboración de conclusiones finales y formulación de teorías que engloben las leyes anteriores.

Por ejemplo, la ley de conservación de la masa de Lavoiser

REFLEXIÓN

“La ciencia es importante ya que nos muestra como se comportan las cosas y por que han de ser así y no de otra forma, es decir, por qué si lanzamos un objeto cae hacia abajo, por qué podemos vivir en este planeta y no por ejemplo en la Luna o quienes eran nuestros antepasados… son cosas que el ser humano ha ansiado saber y que nosotros, como humanos debemos saber. Además saber ciencia nos complementa como personas y nos hace más cultos, siempre debemos de aprender a hacer cosas nuevas ya que estamos en desarrollo y nunca contentarnos con saber que el agua es azul y que si lanzó esto caerá al suelo, sino saber el por qué de las cosas” Blogalex

¿Te ha gustado? :)

Publicado por alex0096 el 03/12/2012
Publicado en: Encuesta. Etiquetado: blogalex, cmc, encuesta, vota. 1 comentario

La vida

Publicado por alex0096 el 28/11/2012
Publicado en: Vida. Etiquetado: definicion, ideologias, origen, vida. Deja un comentario

¿Qué es la vida?

Imagen hecha por Blogalex

Imagen hecha por Blogalex

Hay varios puntos de vista que definen la vida como el biológico, es todo aquello capaz de nacer, crecer, reproducirse y morir, y a lo largo de su tiempo evolucionar. Según la filosofía es todo aquel ser cuya existencia es finita y acaba con la muerte.Por ejemplo, un ser humano es vida ya que se puede reproducir y su vida es finita, pero una piedra no es vida ya que no puede reproducirse, ni moverse, ni crecer ni morirse.

Algunos científicos han encontrado pequeños organismos que no son considerados vida ya que no se pueden reproducir, aunque algunos piensan que si que son vida.

¿Como se origina la vida?

Hay varias ideas sobre la creación de la vida. Desde el punto de vista religioso, fue creación a partir de ser todopoderoso, llamado en algunas Dios y en otros Yaveh, la creó de la nada. Desde el punto científico, se formó a partir de la unión de los elementos que la componen a partir del Big Bang y gracias a las condiciones ideales para que se formara la vida, surgieron los primeros seres que fueron evolucionando hasta nosotros.

¿Cuales son las condiciones necesarias para que exista la vida?

lince iberico

La vida se puede originar si las condiciones de un planeta son apropiadas para que la contenga. Las condiciones ideales son:

– Tiene que haber una atmósfera, en la cual este los gases más importantes como el O2, el O3, el CO2…

– La presencia de H2O en el planeta ya que es necesario para todos los seres vivos

– La temperatura ideal para que se desarrolla la vida, en el caso de los humanos la idea sería de unos 15º.

– La capa protectora llamada ozono que nos protege de los rayos ultravioletas.

– La presencia de sales minerales y compuestos inorgánicos importantes para las plantas.

– La energía solar procedente de nuestra estrella más cercana, el Sol.

Estas son las características más importantes que debe tener un planeta para que halla vida.

¿Es complicado que exista vida?

Desde mi punto de vista, con lo enorme que es el Universo, seguro que existe vida en otro planeta solo que no le hemos descubierto, pero por ahora si que es muy complicado ya que de lo que conocemos de Universo, la Tierra es el único planeta en el que existe vida. La probabilidad de que exista vida es muy pequeña ya que tiene que tener todas las condiciones ideales de vida.

Eje cronológico de la Tierra

Publicado por alex0096 el 15/11/2012
Publicado en: Tierra. Etiquetado: eje, tiempo, Tierra. Deja un comentario

¿Está cambiando el tamaño de la Tierra?

Publicado por alex0096 el 11/11/2012
Publicado en: Noticias científicas. Etiquetado: cientifica, crecimiento, noticia, tamaño, Tierra. Deja un comentario

La noticia científica es del ABC si quieres ver la noticia esta en la siguiente página: http://www.abc.es/20110817/ciencia/abci-esta-cambiando-tamano-tierra-201108170905.html

 

Esta noticia trata la duda de si la Tierra podía crecer o contraerse. La NASA ha echo un estudio sobre este tema. Los investigadores de la NASA han llegado a la conclusión mediante experimentos que la parte sólida de la Tierra no se puede ni expandir ni contraer pero que si que la Tierra crece pero es una medida tan pequeña que resulta insignificante (0.1 milímetros al año). Si el aumento de la Tierra fuera mucho mayor cambiaría algunos procesos físicos.

Los investigadores de la NASA consiguieron otro nuevo procedimiento para medir  la Tierra y su crecimiento a través de cálculos informáticos teniendo en cuenta procesos geofísicos. Llegaron a la conclusión de que la Tierra crece 0.1 milímetros por año, que es el grosor de un cabello humano, es decir, insignificante.

REFLEXIÓN

Aunque la Tierra crezca 0.1 milímetros al año es algo tan pequeño que no tiene importancia ya que para que creciera 1 metro tendría que pasar 10000 años. La edad de la Tierra es de unos 4500 millones de años y suponiendo que todos esos años ha ido creciendo lo mismo, ha crecido unos 450 kilómetros, es decir, que la Tierra cuando nació medía 12150 kilómetros y hasta el 2012 ha crecido hasta los 12600 kilómetros, ese crecimiento es una buena distancia pero para demasiado tiempo.

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
Entradas más recientes →
  • Tecfu: Tecnología Futura

  • Busqueda

  • Entradas recientes

    • Presentaciones CMC 1Bach
    • ¡La Tierra pide socorro!
    • Nuestros pequeños amigos, los genes
    • Día Mundial del Cáncer
    • Ubicación de Lucy y Miguelón
    • Lucy y Miguelón
    • Diario de un día saludable
    • ¡A tu Salud! Presentación
    • ¡A tu salud!
    • Riesgos para la salud de los jóvenes
    • Universo
    • Divulgación
    • Árbol filogenetico del Ser Humano
    • Numero Phi
    • Divulgación
    • Ciencia
    • ¿Te ha gustado? :)
    • La vida
    • Eje cronológico de la Tierra
    • ¿Está cambiando el tamaño de la Tierra?
    • El origen de la Tierra
    • Sistema Solar
    • Mayas
    • Premio Nobel de Física
    • Big Crunch
    • Big Bang
    • Pseudociencia
  • Categorías

    • Big Bang (1)
    • Big Crunch (1)
    • Ciencia (4)
    • Encuesta (2)
    • Genética (2)
    • Medioambiente (2)
    • Noticias científicas (3)
    • Phi (2)
    • Pseudociencia (1)
    • Salud (6)
    • Ser Humano (4)
    • Sistema Solar (2)
    • Tierra (3)
    • Universo (6)
    • Vida (2)
  • Seguidnos

    • L evolucion wp.me/p3bZPh-8R 7 years ago
    • El agua wp.me/p3bZPh-8j 7 years ago
    • biotecnologia wp.me/p3bZPh-8r 7 years ago
    • La morcilla wp.me/p3bZPh-8F 7 years ago
    • Fisión nuclear wp.me/p3bZPh-8w 7 years ago
    • la vida en marte wp.me/p3bZPh-8l 7 years ago
    • Vida en el espacio wp.me/p3bZPh-8c 7 years ago
    • Fibra óptica (video) wp.me/p3bZPh-82 7 years ago
    • Power point sobre los ordenadores cuánticos, no os lo perdáis! #tecnología #futuro wp.me/p3bZPh-85 7 years ago
    • Materiales del futuro wp.me/p3bZPh-7V 7 years ago
  • alex0096

    alex0096

    ...

    Ver perfil completo →

  • Blogs

    merdasaandcompany
    cristinanton21
    carloscogollos
    anaelua2
    mariagangosodotcom
    marinagj
    beagfrancis
    bachillerato1lara
    cmcbach1
    silviamh33
    manugomezgalarza
    cmcprimerobach
    cienciasdelmundocontemporaneo2012
    cristinaandres1
    hamitaltintoptheboss
    kapy83

     

  • Blog Stats

    • 20.400 hits
  • Autor

  • Otros blogs interesantes

    • Héme Aqui
    • Infografías en castellano
    • Melómanos Locos
    • Agustín Melo
    • Laboratorio para Sapiens
    • Radio Nativa 107.9
    • SITIO BAGATELA
    • A un tip de las TIC
    • McAlisterium
    • Everywhere Once
    • e MORFES
    • BLOG graphic
    • ztfnews.wordpress.com/
    • reikiarjun
    • TICs y Formación
    • HABEAS DATA
    • iessecundaria
    • The Surfing Pizza
    • Matt on Not-WordPress, mostly photos
    • Cientifico-Tecnologico
Blog de WordPress.com.
Héme Aqui

De Todo. Con Todo. Para Todos

Infografías en castellano

Infografías interesantes en español (Alfredo Vela)

Melómanos Locos

Tu blog sobre Música Clásica

Agustín Melo

metamórfico

Laboratorio para Sapiens

Un espacio creado por ROSA M. TRISTÁN para investigar y profundizar en el trabajo y la vida de aquellos seres humanos que aportan sabiduría en este pequeño y maltratado planeta azul

Radio Nativa 107.9

Unquillo

SITIO BAGATELA

Medio alternativo virtual certificado por IDPAC, con 16 años en Internet.

A un tip de las TIC

A un Tip de las TIC pretende ser un espacio donde compartir conocimientos y experiencias en el uso de las Nuevas Tecnologías, como ayuda y beneficio a todos aquellos que, de un modo directo o tangencial, hacen uso de ellas, tanto para generar servicios y contenidos en sus organizaciones, como para optimizar los procesos, recursos y capacidades personales y profesionales.

McAlisterium

Photography | Scotland

Everywhere Once

An adult's guide to long-term travel

e MORFES

art design & oddities

BLOG graphic

Blog creado para compartir todo lo que sabemos, nos gusta o nos interesa sobre diseño (que es mucho). Sientete libre de hurgar, comentar, o disponer de cuanta información encuentres por aquí. ¡Disfruta!

ztfnews.wordpress.com/

reikiarjun

Lo sencillo está en tus manos

TICs y Formación

Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.

HABEAS DATA

Revista Electrónica del Centro de Protección de Datos Personales

iessecundaria

Educación primaria y secundaria, tutoría, resolución de conflictos, legislación

The Surfing Pizza

a blog by MM Carrigan

Matt on Not-WordPress, mostly photos

Stuff and things.

Cientifico-Tecnologico

Niente è assoluto, tutto è relativo.

"BloginCMC"
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.