"BloginCMC"

Un puente hacia el conocimiento :)

  • Presentación

Presentaciones CMC 1Bach

Publicado por alex0096 el 26/05/2013
Publicado en: Big Bang, Big Crunch, Ciencia, Encuesta, Genética, Medioambiente, Noticias científicas, Phi, Pseudociencia, Salud, Ser Humano, Sistema Solar, Tierra, Universo, Vida. Etiquetado: tecfu. Deja un comentario

Hola! Mis compañeros de 1Bach estamos realizando las presentaciones sobre distintos temas de investigación. Si queréis saber sobre que estamos hablando y saber algo más sobre la ciencia, pinchad en la foto de la derecha del robot y os llevará al blog de tecfu.wordpress.com hecho por mi y un compañero mio. Gracias por vuestro tiempo!

¡La Tierra pide socorro!

Publicado por alex0096 el 20/04/2013
Publicado en: Medioambiente. Etiquetado: cmc, contaminación, efecto invernadero, medioambiente, Problemas, trabajo. Deja un comentario

Nuestros pequeños amigos, los genes

Publicado por alex0096 el 26/02/2013
Publicado en: Genética. Etiquetado: blog, clones, cmc, es, estudio, etica, gemelos, gen, genetica, iguales, parecidos, relacion, resumen, trabajo. Deja un comentario

¿Qué son los genes?

Primero tenemos que saber algunos conceptos básicos para entender la genética. Un gen es como una cadena muy larga en la que hay nucleótidos (son los monómeros de los ácidos nucleicos, los cuales forman el ADN, es decir, los constituyentes del ADN) , que estos se encuentran en la molécula de ADN, la cual contiene información sobre todo nuestro cuerpo, como tienen que funcionar las células, especialmente las proteínas.

El gen es considerado la unidad de información genéticas y unidad de la herencia, que transmite la información a la siguiente generación. Estos se sitúan en los cromosomas (los humanos tenemos 23 pares). El conjunto de cromosomas se llama genoma.

¿Qué son los gemelos, desde a vista genética?

Son aquellos que nacen de un mismo óvulo y de mayor tienen un gran parecido, esto solo se da en las especias que en un parto lo normal es que tengan un solo hijo. Estos comparten la misma información genética del nacimiento, pero ¿qué es lo que condiciona la personalidad del individuo y sus características físicas?. Es verdad, que los gemelos son difíciles de diferenciar entre ellos, pero no existen dos personas que sean idénticamente iguales. La experiencia, el entorno y un factor x (que puede ser la suerte) condicionan más a la persona que sus genes.

Se han echo varios estudios de gemelos que fueron separados al nacer y que se encontraron de mayores y sorprendentemente, compartían muchos hábitos que no podían ser por casualidad, sino que los genes les indicaba como actuar en ciertos casos muy simples como coger una lata, ya que nunca se habían conocido. Un ejemplo de estos es el caso de dos gemelos que se encontraron de mayor, ya que ambos eran bomberos, y eran muy iguales, hasta cogían la lata de cerveza de la misma forma.

Desde mi punto de vista, condiciona más los factores externos que los genes, ya que la experiencia y el entorno te definen como persona.

¿Qué es la clonación?

Es el proceso en el cual, mediante un método no reproductivo (asexual), se consiguen copias semejantes de un organismo, célula o molécula ya existente. Se tiene que realizar una copia exacta de todas las células para que pueda vivir y tienes que ser de un ser vivo adulto, es decir, ya desarrollado completamente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gen

fotos de http://www.guíabebes.com

Día Mundial del Cáncer

Publicado por alex0096 el 04/02/2013
Publicado en: Salud. Etiquetado: 2013, blog, Cáncer, conmemorar, día salud, dia, fiesta, mundial, salud. Deja un comentario

Esta entrada es para conmemorar el día internacional del Cáncer, que se celebra hoy el 4 de Febrero de 2013. Lo conmemora la OMS, de la cual he hablado en entradas anteriores. Los cánceres son muy importantes ya que matan a mucha gente cada año, de los cuales muchos se pueden curar o tratar, pero hay algunos que sí no se ven a tiempo pueden provocar la muerte. El tema principal de este año es: El cáncer – ¿Sabía usted?. Es un día importante para replantearse sobre este tema ya que provoca un 18% de las muertes mundiales.

Bibliografia

– http://www.wikipedia.com

– http://www.who.int/en/

– http://www.aecc.es

Ubicación de Lucy y Miguelón

Publicado por alex0096 el 03/02/2013
Publicado en: Ser Humano. Etiquetado: atapuerca, cmc, especie, etiopia, fosiles, homo, lucy, lugar, miguelon. Deja un comentario

Miguelón 

Foto de Atapuerca desde el aire

Estos son los Yacimientos de Atapuerca, en la Sima de los Huesos

Localización en España

Se encuentra en la provincia de Burgos

Lucy

Se encuentra en Addis Adeba (Etiopía)

Vista con Google Maps

Lucy y Miguelón

Publicado por alex0096 el 03/02/2013
Publicado en: Ser Humano. Etiquetado: caracteristicas, descubridores, especie, evolucion, huesos, humanos, lucy, miguelon, origen. Deja un comentario

Miguelón

Es uno de nuestros descendientes, que se encontró en la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca Burgos, en España). Se encontró un fósil de un cráneo y su mandíbula. Le pusieron el nombre en honor de Miguel Indurain. Miguelón era un Homo heidelbergensis adulto. Miguelón murió a los 35 años de edad. Murió de una infección en a boca y sobrevivió hasta esa edad gracias a sus compañeros de hace 300.000 años, que le ayudaron a comer ya que no podía masticar. Esta infección fue provocada por un golpe que fracturó el cráneo.

Miguelón era diestro y los de su especie, medían 1.80 metros y pesaban unos 105 kg, pero todo ese peso era musculo ya que eran muy fuertes. Su capacidad craneal era de unos 1350 cm³. Podían utilizar el lenguaje, que supongo que sería de gestos y ruidos, pero en el caso de Miguelón debido a la infección no podía comunicarse con los demás. Utilizaban materiales y herramientas. Curtían pieles y trabajaban la madera ya que empezaron a hacer lanzas de madera. Se piensa que ya empezaron a utilizar el fuego, de forma consciente, en hogueras y fogatas. Se reunían en grupos y se dedicaban a la caza en grupo.

Lucy

Es un individuo de la especie Australopithecus afarensis, hace 3.2 millones de años de antigüedad, descubierto en Etiopía. Se le puso el nombre por la canción Lucy in te sky with diamonds de los Beatles, que la estaban escuchando durante el hallazgo.

Se trata de una hembra de 1 metro de altura y unos 27 kg. Tenia unos 20 años y era madre. Andaba erguida, esto se puede deducir de su fémur y de la pelvis. Su cráneo era como el de un chimpancé.

Su especie, ya extinta, vivió entre los 3.9 y 3 millones de años. Solo habitó en África del este. Se piensa que nosotros descendemos de esta especie. Su capacidad craneal era de 375 a 550 cm3. Era muy parecido al del chimpancé actual. Andaban erguidos pero aún mantenían su capacidad de poder trepar por los árboles, lo cual les sirvió para huir de otros animales o alimentarse.

Diario de un día saludable

Publicado por alex0096 el 03/02/2013
Publicado en: Salud. Etiquetado: comida, dia, dieta, ejercicio, esperanza, estilo, salud, saludable, vida. Deja un comentario

Cada uno tiene una idea de cuál sería su día saludable, pero todos se parecen en que no hay que tener malos hábitos, hacer ejercicio, comer bien y dormir las horas necesarias. Mi idea de un día saludable es:

-Levantarme a las 9, desayunar fruta, leche y cereales.

-Ir a hacer ejercicio. Uno de los deportes más completos es la natación, aunque también esta bien hacer bici o futing. Beber agua durante el ejercicio y si hace frío salir con ropa que abrigue para no coger ninguna enfermedad.

-Ir a casa y ducharse ya que la higiene es muy importante. Luego hacer alguna actividad cultural, como leer algo interesante, no quedarse en el ordenador toda la mañana y también toda la tarde.

-Comer bien y sano. La comida es el momento más importante del día, y siempre hay que comer verduras o legumbres, por lo menos 5 veces por semana y acompañado con carne o pescado. Luego de postre fruta ya que hay que comer 5 piezas de fruta a día.

-Descansar y echarse la siesta, ya que es sano y así digieres bien la comida.

-Salir a divertirte, ya que una sonrisa es lo más saludable de todo, la alegría puede aumentar nuestra esperanza de vida muchos años.

-Si tienes hambre, merendar un poco de fruta.

-Cenar. Una ensalada, es muy importante y también pescado. Luego un poco de leche y unos cereales.

-Si tienes sueño, irte a la cama y si no ver un poco la tele o salir por ahí con los amigos.

Lo más importante es librarse de los malos hábitos, como el tabaco y el alcohol. Evitar comer mucha bollería y comida rápida. E intentar estar sanos y en buena condición física. Con eso, desde mi punto de vista, vivirás muchos años.

¡A tu Salud! Presentación

Publicado por alex0096 el 22/01/2013
Publicado en: Salud. Etiquetado: bach, isuu, presentacion, salud. Deja un comentario

Esta presentación trata sobre diversos temas de la salud, que a veces no somos conscientes de ellos o no nos interesan pero es bueno saber el porque de las cosas. Espero que os guste la presentación, si es así no dudéis en dar me gusta o en la encuesta de mi blog (para ir a ella pinchad en la foto de abajo). GRACIAS! Pinchad en la imagen de la hoja para ver la presentación.

 

 

megusta

¡A tu salud!

Publicado por alex0096 el 21/01/2013
Publicado en: Salud. Etiquetado: 1ºbach, bienestar, cmc, esperanza, mundial, OMS, presentacion, reflexion, salud, trabajo, vida. Deja un comentario

Salud

¿Que es la OMS?

Es la Organización Mundial de la Salud, es un organismo de la Organización de las Naciones Unidas, que se dedica a gestionar la prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Se fundó el 7 de abril de 1948, su sede esta en Ginebra, Suiza. Esta formada por 197 países. Esta organización se dedica a:

-Clasifica todas las enfermedades y los medicamentos que tienen que tener todos los paises a un precio asequible para el ciudadano.

-Medidas sanitarias, como la vacunación o detención de una epidemia. También trasplantes y recogida de datos de la cantidad de sangre donada a organizaciones o entre los familiares.

-Ayudas a otros países menos desarrollados, como agua potable, eliminación residuos…

-Un programa contra el SIDA, llamado en inglés “AIDS Programme”.

-Evaluar los medicamentos, asegurándose así de que sean de buena calidad, seguridad y eficacia.

♥ Día Mundial de la Salud ♥

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de Abril, en ese día se conmemora la creación de la OMS que fue en 1948, hace 65 años. Cada año se elige un tema importante sobre alguna enfermedad, este año el tema elegido es la hipertensión (tensión arterial alta). El lema del 2013 no se cuál es pero el del año pasado fue: “La buena salud añade vida a los años”.

Factores de la salud

Hay cuatro factores que determinan la salud:

-Factores biológicos: enfermedades hereditarias, trastornos…

-Factores ambientales: el CO2, la contaminación…

-Estilo de vida: alimentación, deporte, hábitos….

-Atención sanitaria: hospitales, médicos…

Para mejorar nuestra esperanza de vida, directamente podemos intervenir en nuestro estilo de vida, ya que siguiendo una dieta sana, haciendo ejercicio, sin estrés .. aumentaremos nuestra esperanza de vida. Luego si cuidamos nuestro medio ambiente, mejorara nuestra calidad de vida a largo plazo y también podemos hacer aportaciones a la sanidad, ya sean siendo científicos o aportar económicamente investigaciones, ya que se descubrirán nuevas curas a enfermedades que hoy en día no son curables del todo.

Principal clasificación enfermedades

Relación salud-desarrollo económico y social

La salud de la población y de los individuos esta muy unida al desarrollo, pero también el estado de salud es un factor que condiciona el desarrollo, ya que una mala salud disminuye la capacidad de trabajar de las personas, los cuales acaban haciendo trabajos de gran esfuerzo físico. Este ejemplo a grandes medidas puede frenar el crecimiento económico y el desarrollo en general. En el caso contrario, es decir, que la economía condiciona la salud,en un país subdesarrollado, las enfermedades que matan son mayores y diferentes, solo hay que ver los datos de algunos países de África, en los cuales cada día que vives es una gran alegría  ya que si no mueres de pequeño por malnutrición o por alguna enfermedad, morirás de mayor por cualquier otra enfermedad. Los recursos económicos ayudan de disponer mejores medios sanitarios para tener una buena salud. Y relación entre el desarrollo social y la salud, los pobres no suelen tener medios para tener una buena salud. 

En la gráfica se puede observar las esperanzas de vida de diferentes regiones del mundo y como en los países subdesarrollados es mucho mas inferior que en otros.

En mi opinión  si que esta relacionado la salud con el desarrollo económico y con el desarrollo social, ya que donde la economía es peor la salud y los medios para obtenerla(hospitales, médicos, herramientas…) suelen ser peores.

Lugares con enfermedades parásitarias

Se podría acabar con esta situación, mejorando la calidad médica de los países con estos problemas.

Principales defensas ante estas enfermedades

Las principales defensas del cuerpo ante las enfermedades son las estructuras del sistema inmunitarios. Su función es cuando entra en el cuerpo alguna célula desconocida o rara para el sistema inmunitario la elimina. Cuando tomamos medicamentos no son ellos los que destruyen al virus, sino que esos medicamentos ayudan al sistema inmunitario a destruirlo. Esta defensa tan buena, esta formada por linfocitos, leucocitos, anticuerpos, células, citoquinas, macrófagos y neutrófilos. Los sistemas inmunes son mejores en los vertebrados y especialmente e los humanos, nuestro sistema se adapta con el tiempo para detectar nuevos problemas, ahí esta el caso de las vacunas que son pequeñas dosis del virus para poder entrenar al sistema inmunitario y que cuando contraiga el virus  este preparado.

Reflexión texto http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/18/actualidad/1326881938_643580.html

Estamos en un país desarrollado, por lo que la esperanza de vida es alta y la suerte de que siempre crezca, pero no todos los años iba a crecer habrá un momento en que se pare o que descienda un poco. En mi opinión, no es nada de lo que nos tengamos que preocupar porque no deja de ser una media, puede que un año halla más fallecimientos de personas de mayor edad y puede que otros años los halla de menor edad. Tenemos la suerte de tener una gran esperanza de vida, ya que es mejor que muchos otros países. La esperanza de vida del 2010 fue de 81.87 años y la del 2012 es de 81.9 años. El aumento de la esperanza de vida es muy muy poco, ya que solo han sido 3 centésimas en dos años. Es bueno que aumente, ya que quiere decir que cada vez podemos vivir más, pero si desciende un poco, no hay que darle mucha importancia. 

Riesgos para la salud de los jóvenes

Publicado por alex0096 el 09/01/2013
Publicado en: Salud. Etiquetado: debate, reflexion, resumen, salud. Deja un comentario

Riesgos para la salud de los jóvenes

La mayoría de los jóvenes están sanos. En estos últimos años la cifra de jóvenes que han muerto de entre 15 y 24 años es de unos 2’6 millones de jóvenes al año. La mayor parte de ellos son por los problemas siguientes:

– Embarazos y partos precoces. Se realizan en mayor parte en los países en desarrollo y en las jóvenes es mucho más peligroso.

-VIH. Cada día se contagian 2400 jóvenes de 15 a 24 años, que forman el 40% de nuevos casos de VIH. Los jóvenes deben de saber como protegerse ante esto y tener medios.

-Malnutrición. Esto provoca en los jóvenes que sean más vulnerables a las enfermedades. Se dan los casos de desnutrición y obesidad. Hay que comer bien y hacer ejercicio para crecer adecuadamente.

-Salud mental. Los problemas más comunes son la ansiedad y la depresión, por casos de humillación, violencia… que llevan al suicidio.

-Consumo de tabaco. 150 millones de jóvenes fuman en el mundo, y las mujeres son más vulnerables al tabaco.

-Uso nocivo del alcohol. Provoca daños en el cuerpo, violencia, no tienen control sobre ellos mismos, y muertes prematuras.

-Violencia. Es mayor en los varones. Cada día mueren 430 jóvenes de 10 a 24 años a causa de la violencia. Algunos necesitan tratamientos médicos.

-Traumatismos. Principal causa de discapacidad entre los jóvenes. La principal causa son los de tráfico.

Reflexión

Muchos de estos problemas se pueden evitar pero hay algunos como el VIH y los embarazos que son difíciles de evitar. Los que se pueden evitar como el consumo de alcohol y tabaco esta en nuestras manos evitarlos ya que son malos hábitos que nos pueden perjudicar a nosotros de mayor. Hay otros en los que podemos evitarlos algunas veces y otras no, como los traumatismos de los tráficos. Podemos tener cuidado al cruzar la carretera, pero si viene alguien muy rápido y no puede parar ya no lo podemos evitar. En conclusión, muchos de los problemas de salud de los jóvenes se pueden evitar ya que son malos hábitos y todo depende de ellos.

salud

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Tecfu: Tecnología Futura

  • Busqueda

  • Entradas recientes

    • Presentaciones CMC 1Bach
    • ¡La Tierra pide socorro!
    • Nuestros pequeños amigos, los genes
    • Día Mundial del Cáncer
    • Ubicación de Lucy y Miguelón
    • Lucy y Miguelón
    • Diario de un día saludable
    • ¡A tu Salud! Presentación
    • ¡A tu salud!
    • Riesgos para la salud de los jóvenes
    • Universo
    • Divulgación
    • Árbol filogenetico del Ser Humano
    • Numero Phi
    • Divulgación
    • Ciencia
    • ¿Te ha gustado? :)
    • La vida
    • Eje cronológico de la Tierra
    • ¿Está cambiando el tamaño de la Tierra?
    • El origen de la Tierra
    • Sistema Solar
    • Mayas
    • Premio Nobel de Física
    • Big Crunch
    • Big Bang
    • Pseudociencia
  • Categorías

    • Big Bang (1)
    • Big Crunch (1)
    • Ciencia (4)
    • Encuesta (2)
    • Genética (2)
    • Medioambiente (2)
    • Noticias científicas (3)
    • Phi (2)
    • Pseudociencia (1)
    • Salud (6)
    • Ser Humano (4)
    • Sistema Solar (2)
    • Tierra (3)
    • Universo (6)
    • Vida (2)
  • Seguidnos

    • L evolucion wp.me/p3bZPh-8R 7 years ago
    • El agua wp.me/p3bZPh-8j 7 years ago
    • biotecnologia wp.me/p3bZPh-8r 7 years ago
    • La morcilla wp.me/p3bZPh-8F 7 years ago
    • Fisión nuclear wp.me/p3bZPh-8w 7 years ago
    • la vida en marte wp.me/p3bZPh-8l 7 years ago
    • Vida en el espacio wp.me/p3bZPh-8c 7 years ago
    • Fibra óptica (video) wp.me/p3bZPh-82 7 years ago
    • Power point sobre los ordenadores cuánticos, no os lo perdáis! #tecnología #futuro wp.me/p3bZPh-85 7 years ago
    • Materiales del futuro wp.me/p3bZPh-7V 7 years ago
  • alex0096

    alex0096

    ...

    Ver perfil completo →

  • Blogs

    merdasaandcompany
    cristinanton21
    carloscogollos
    anaelua2
    mariagangosodotcom
    marinagj
    beagfrancis
    bachillerato1lara
    cmcbach1
    silviamh33
    manugomezgalarza
    cmcprimerobach
    cienciasdelmundocontemporaneo2012
    cristinaandres1
    hamitaltintoptheboss
    kapy83

     

  • Blog Stats

    • 20.400 hits
  • Autor

  • Otros blogs interesantes

    • Héme Aqui
    • Infografías en castellano
    • Melómanos Locos
    • Agustín Melo
    • Laboratorio para Sapiens
    • Radio Nativa 107.9
    • SITIO BAGATELA
    • A un tip de las TIC
    • McAlisterium
    • Everywhere Once
    • e MORFES
    • BLOG graphic
    • ztfnews.wordpress.com/
    • reikiarjun
    • TICs y Formación
    • HABEAS DATA
    • iessecundaria
    • The Surfing Pizza
    • Matt on Not-WordPress, mostly photos
    • Cientifico-Tecnologico
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Héme Aqui

De Todo. Con Todo. Para Todos

Infografías en castellano

Infografías interesantes en español (Alfredo Vela)

Melómanos Locos

Tu blog sobre Música Clásica

Agustín Melo

metamórfico

Laboratorio para Sapiens

Un espacio creado por ROSA M. TRISTÁN para investigar y profundizar en el trabajo y la vida de aquellos seres humanos que aportan sabiduría en este pequeño y maltratado planeta azul

Radio Nativa 107.9

Unquillo

SITIO BAGATELA

Medio alternativo virtual certificado por IDPAC, con 16 años en Internet.

A un tip de las TIC

A un Tip de las TIC pretende ser un espacio donde compartir conocimientos y experiencias en el uso de las Nuevas Tecnologías, como ayuda y beneficio a todos aquellos que, de un modo directo o tangencial, hacen uso de ellas, tanto para generar servicios y contenidos en sus organizaciones, como para optimizar los procesos, recursos y capacidades personales y profesionales.

McAlisterium

Photography | Scotland

Everywhere Once

An adult's guide to long-term travel

e MORFES

art design & oddities

BLOG graphic

Blog creado para compartir todo lo que sabemos, nos gusta o nos interesa sobre diseño (que es mucho). Sientete libre de hurgar, comentar, o disponer de cuanta información encuentres por aquí. ¡Disfruta!

ztfnews.wordpress.com/

reikiarjun

Lo sencillo está en tus manos

TICs y Formación

Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.

HABEAS DATA

Revista Electrónica del Centro de Protección de Datos Personales

iessecundaria

Educación primaria y secundaria, tutoría, resolución de conflictos, legislación

The Surfing Pizza

a blog by MM Carrigan

Matt on Not-WordPress, mostly photos

Stuff and things.

Cientifico-Tecnologico

Niente è assoluto, tutto è relativo.

"BloginCMC"
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.